La guía más grande Para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
La guía más grande Para la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,
Blog Article
La escuadra nacional, otra tiempo dirigida por Carlos Jara Saguier, vuelve al mayor evento del deporte organizado tras 20 largos abriles, aunque esta ocasión con chapa de campeón preolímpico.
Cada conjunto tiene un seudónimo pero… ¿Cuál es el origen de todos ellos? En esta nueva entrega desvelamos de dónde proviene el apodo del equipo catalán.
En el primer Mundial de todos los tiempos (al que fuimos como invitados), nos tocó vestir esta camiseta que equilibra congruo bien la cantidad de rojo y blanco en su extensión, hermoso detalle del cuello, muy común para esa época. Demás está proponer que la remera Bancal de algodón, al menos eso suponemos desde acá.
Fabrizio Peralta ingresó en los minutos finales en el triunfo de Cruzeiro sobre voluntad, el jueves en el Defensores del Chaco, por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024. Fue casi nada su segundo partido con el conjunto celeste desde que llegó a centro de año.
El Mundial en el que todos lloramos. Esta fue la Albirroja que vistió a aquellos merienda incanzables jugadores ante la potente Francia y el detestable gol de opulencia.
Hermosa, el patrón de 3 bastones rojos y dos blancos con mangas blancas de lo mejor que se puede pedir.
El defensor central recibió anoche su segunda amarilla en la competición y se pierde un partido. El capitán albirrojo, quien fue amonestado a los 20 minutos, vio la primera amarilla en la derrota 1-0 contra Venezuela, en la vencimiento dos de las Eliminatorias.
Y lo hace con su tradicional indumentaria de camiseta a franjas rojas y blancas por la que jugadores y aficionados del equipo catalán son conocidos como 'albirrojos'.
Luego fui al recinto a trabajar y cuando volví mi remera sin embargo desapareció. Nadie no me aguantaba ahí ese día", manifestó el "Pitbull" en charla con VERSUS.
La tanda de penales se anunció y los corazones de todos los paraguayos latían a mil por hora. Con muchísima categoría definieron los albirrojos Édgar Barreto, Lucas click here Barrios, Cristian Riveros y Nelson Haedo, quien debió chutar después del remate fallido de Komano, que pegó al palo, y quien dejó prácticamente servida la posibilidad de clasificar.
En la zona de volantes, el técnico trasandino tiene más variantes para reemplazar a Méndez, pues vuelve de suspensión el volante Diego Urzúa y ha vuelto a entrenar MatíFigura Ballini.
“Paraguay solo había sumado con los equipos que tenía debajo y con los que estaban por encima había perdido. Lo que nos faltó fue la capacidad de arriesgar, la cual llega con la confianza.
El zaguero liberteño se lesionó hace unas semanas en aquel primer diversión de preparación para parejoís 2024, en presencia de la selección de Francia, disputado en Bayonne.
Reconocer la postura y la entrega más allá de un resultado. Un estadio repleto. Una búsqueda que nos hace mirar frente a un espejo, reconocernos en la imagen que nos refleja. Partido y final. Un achuchón infinito, interminable. Un estadio que ruge y festeja. Fanales llenos de lágrimas, fervor, pasión, calor y color. La cara que otorga el fútbol en los espacios de la triunfo”.
Report this page